Catálogo de apoyos técnicos

Presentación

¿Qué es?

Es un trámite que se realiza para solicitar los servicios del Centro Nacional de Ayudas Técnicas y Tecnológicas (CENATT).

Dichas solicitudes pueden estar referidas a las prestaciones otorgadas por el Laboratorio de Ortopedia Técnica, el Taller de Calzado y el Área de Ayudas Técnicas de dicho Centro.

¿Quién puede acceder?

Pueden acceder personas con discapacidad que no tengan prestaciones a través de otras instituciones.

¿Qué ofrece?

Otorga ayudas técnicas (sillas de ruedas, bastones, audífonos, etc.) en calidad de préstamo, para personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad socioeconómica, y/o que no tengan otras coberturas sociales que le otorguen el equipamiento.

Zonas de influencia

Montevideo, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres .

¿Cómo se accede?

El trámite se realiza vía correo electrónico, enviando la documentación en formato PDF a cenatt@mides.gub.uy, o de forma presencial en el CENATT, o en las Oficinas Territoriales Mides de todo el país.

Teléfono:

2400 0302 interno 5557- 5555-5554

Email

cenatt@mides.gub.uy

Dirección:

Camino Castro 280 esquina Molinos de Raffo

Horarios de Atención:

Lunes a Viernes de 9 a 15 horas

Documentación requerida para la solicitud:

Para todos los casos se deberá presentar

  • Cédula de identidad
  • Ficha médica (adjunta)
  • Recibos de ingresos del núcleo familiar. En caso de que al momento de realizar la solicitud, la persona perciba alguna prestación a través del Ministerio de Desarrollo Social, no es necesario que presente los recibos de ingresos. Únicamente debe presentar la Ficha médica y la cédula de identidad.
  • En caso de que que la persona sea derivada de alguna Institución pública o privada, u Oficina Mides, y no tenga prestaciones a través del
    Ministerio, debe solicitar un informe social y adjuntarlo al resto de la documentación.

Otros datos de interés

  • Para la solicitud de silla de ruedas deben especificarse en la ficha o indicación médica las medidas que aparecen en la ficha.
  • Para la solicitud de Audífonos, la indicación debe ser realizada por Otorrino.

Debe presentar Audiograma menor a 6 meses.

La prestación de audífonos a través del CENATT es para personas de hasta 65 años de edad.

  • El CENATT ofrece el servicio de reparación de ayudas técnicas ya otorgadas por éste servicio.
    Agendarse vía correo electrónico o vía telefónica.

Para la solicitud de prótesis, en caso de que la persona tenga amputación de causa vascular o patologías asociadas y/o tenga más de 65 años de edad o amputación bilateral, debe presentar también certificado de aptitud, por cardiólogo o cirujano vascular.

  • Para la solicitud de calzado, en caso de dismetrías mayores a 3 cm debe concurrir con indicación por Traumatólogo.
  • El CENATT cuenta con la ficha médica y social que puede ser solicitada en cualquier Oficina del Ministerio de todo el país.
  • Toda indicación médica y/o informe, deberá contar con firma y sello del profesional, donde se identifique claramente el nombre y la matrícula del mismo.